Cómo consumir jamón ibérico
                Disfrute do melhor Presunto Ibérico e Serrano 
                Ver Loja
            
            Para consumir jamón ibérico hay que tener presentes ciertos factores importantes que determinarán en gran medida su sabor, aroma y textura. La temperatura es seguramente el más importante de ellos. La mayoría de expertos están de acuerdo en que la temperatura adecuada para consumir jamón ibérico debe ser de entre 21 y 23 ˚C, ya que de esta forma la grasa intramuscular adquiere la textura, el color y la jugosidad ideales para su consumo.
 
Esta grasa intramuscular presente en el medio de lonchas cortadas muy finas es la que permitirá disfrutar al máximo su degustación, y la que convierte al jamón ibérico en un alimento saludable, debido a su alto contenido en ácido oleico, cuyos efectos positivos sobre el colesterol han sido demostrados en numerosas investigaciones científicas, y debido a la gran cantidad de vitaminas de los grupos E y B, o proteínas que contiene.
Además, la alta presencia de minerales como el hierro o el zinc permite cubrir casi la mitad de las necesidades diarias de estos minerales tan importantes para la prevención de enfermedades como la anemia.
Consumir jamón ibérico, por tanto, es saludable para mantener una dieta sana y equilibrada. ¡Pero ojo! Solo los jamones provenientes de cerdos engordados en régimen de montanera, es decir, alimentados íntegramente con bellotas y otros recursos de la dehesa, tienen estas propiedades nutricionales.
Para que la experiencia de consumir jamón ibérico sea lo más provechosa posible es muy importante que se corten lonchas y lascas muy finas, que se derritan en la boca. Solo así se podrá disfrutar de todos sus matices gustativos.
Aunque en este sentido también es importante recordar que la calidad del jamón dependerá de los meses de curación y el lugar donde haya sido elaborado. Una buena elección y cierto arte con el cuchillo es lo que único que se necesita en última instancia para disfrutar de lo mejor del sabor ibérico.
Aunque en este sentido también es importante recordar que la calidad del jamón dependerá de los meses de curación y el lugar donde haya sido elaborado. Una buena elección y cierto arte con el cuchillo es lo que único que se necesita en última instancia para disfrutar de lo mejor del sabor ibérico.
En lo que se refiere a la presentación, el jamón ibérico suele servirse loncheado con una disposición lo más armoniosa posible en un plato o bandeja, por ejemplo haciendo círculos con las lonchas dispuestas una a continuación de otra. Se recomienda no amontonarlas para evitar que se peguen y disfrutar así de una mejor degustación.
En general, suele acompañarse de rebanadas de pan, en ocasiones con aceite. En algunos lugares, como en Cataluña, se prepara el tradicional pan con tomate y aceite, un buen aliado del jamón ibérico en la mesa.
También es muy importante tener en cuenta el maridaje del jamón ibérico. Los especialistas en este arte, recomiendan consumirlo con vinos generosos como el fino o manzanilla, aunque en la actualidad también se ha puesto de moda, por el potenciamiento mutuo entre uno y otro, su combinación con cava o champán. Los vinos reserva de calidad también son muy apropiados, así como los vinos jóvenes con poco cuerpo y algunos blancos secos.
También hay otras formas de consumir jamón ibérico. Son muy recomendables todo tipo de recetas con jamón ibérico, muchas de ellas rápidas y fáciles de preparar. Un buen ejemplo es el ya tradicional melón con jamón ibérico, aunque existen otras más o menos elaboradas, cuyo sabor se ve realzado e intensificado por la presencia del manjar ibérico por excelencia.
Tudo sobre presunto
Conteúdo
- 1 Tipos de presunto Pata Negra
- 2 Como consumir presunto Pata Negra
- 3 Cortar presunto Pata Negra
- 4 Como conservar presunto Pata Negra
- 5 Maridagem do presunto Pata Negra com outros produtos, à sua mesa
- 6 Lei da qualidade do presunto Pata Negra
- 7 As Pastagens
- 8 Denominações de origem do presunto Pata Negra
- 9 Propriedades nutricionais do presunto Pata Negra de bolota
- 10 Receitas com presunto
- 11 Diferenças entre presunto Pata Negra e presunto serrano
- 12 Diferenças entre pá e presunto Pata Negra
- 13 Diferenças entre presunto Pata Negra e presunto serrano
- 14 O presunto Pata Negra e os seus concorrentes no mundo
- 15 Propriedades nutricionais do presunto Pata Negra
- 16 Denominação de origem do presunto Pata Negra
- 17 Zonas de elaboração do presunto e do Pata Negra
- 18 Presunto cortado à mão ou a máquina
- 19 Museus do presunto Pata Negra no mundo
- 20 Provas de presunto Pata Negra: todos los segredos
- 21 Rota do presunto Pata Negra
- 22 O presunto Pata Negra de bolota e a sua maridagem ideal
- 23 Processo de elaboração dos enchidos ibéricos
- 24 História dos enchidos ibéricos
- 25 IVA para o presunto: perguntas e respostas
- 26 O presunto na literatura
- 27 Curiosidades do presunto Pata Negra
- 28 Como conservar o presunto serrano
- 29 Regulamento de qualidade do presunto serrano
- 30 Elaboração do presunto serrano
- 31 Denominações de origem do presunto serrano
- 32 Propriedades nutricionais do presunto serrano
- 33 Receitas com presunto serrano
- 34 Tipos de presunto serrano
- 35 Maridagem do presunto serrano
- 36 Como consumir presunto serrano
- 37 Cortar presunto serrano
- 38 Todos los secretos sobre la cata de jamón pata negra
- 39 Como escolher um bom suporte de presunto
- 40 Qual o melhor presunto pata negra?
- 41 É correcto o termo pata negra?
- 42 presunto pata negra e pastagens
- 43 Os segredos da maridagem do presunto pata negra
                        Disfrute do melhor Presunto Ibérico e Serrano
                        Ver Loja
                    
                 
                         
                         
                         
                        